- Huicholes
- Los Indigenas Huicholes del Oeste central de México viven en la Sierra Madre Occidental. Se autodenominan los "Wixarica" o "la gente" en su lengua nativa. Su religión consiste en cuatro principales deidades: Maíz, Aguilas, Ciervos y Peyote, todos son descendientes del Dios del Sol, "Tau". Sus actos religiosos se llevan a cabo en un monte llamado "Wirikuta" o "Quemado", en el estado de San Luis Potosi México. Este monte se encuentra dividido en dos, un lado para las mujeres y otro para los hombres. En sus actos religiosos suele hacerse uso del peyote, he aqui un extracto de lo que para ellos significa el uso de este cactus: "Hay quienes tenemos alguna enfermedad física, del alma o del corazón o simplemente no hemos podido encontrar nuestra vida. En este desierto viviente y mágico, confin del mundo, el Venado Azul se nos revelará para encontrar nuestra vida, él nos enseñará, él sera nuestra medicina. Una maximización del espiíritu nos conducirá hasta el punto de la transformación temporal en transición a la exaltación espiritual, para encontrar las fuerzas del equilibrio. Esa capacidad inefable para aventurarnos sin temor en el angosto puente a través del gran abismo que separa el mundo ordinario del mundo del mas allá. Para lograr éstas fuerzas del equilibrio debemos vencer nuestros miedos, quitar los malos pensamientos de nuestros corazones y unirlos. Los peregrinos debemos de estar limpios de todo mal de sentimiento, debemos de regresar al periodo de la vida en que éramos inocentes, antes de que fueramos adultos, mundanos, ya que a ésta tierra madre venimos a nacer. El pasar de este mundo al mas allá podremos hacerlo, porque al recibir el Venado Azul, dejaremos de ser ordinarios, seremos transformados. Pero hay que recordar que es solamente temporal porque somos solamente hombres y mujeres y no dioses"
Enciclopedia Universal. 2012.